Acerca de Relim

La Revista Electrónica de Literatura Mexicana (Relim) fue una publicación literaria pionera en Internet. Ofreció diez números, de forma trimestral, entre julio de 1998 y marzo de 2001. Su calidad de diseño y contenidos le mereció ser seleccionada en el año 2000 por el Premio iBest (que se presentaba por entonces como «el Óscar de Internet») como uno de los mejores diez sitios web de Arte y Cultura en México.

Relim ofrecía a sus lectores las secciones de Poesía en claroscuro (poesía), Cuenteando (cuento), Arrieros somos (ensayo),  En un acto (teatro), Espejo alado (traducción), La casa de Asterión (textos híbridos), Recentiores (escritores jóvenes), Nao de la China (escritores de otros países) y Reseñas. Publicaba a autores mexicanos en todas sus secciones, excepto en Nao de la China, dedicada especialmente a autores internacionales.

La revista logró miles de visitas en su época. Permaneció por muchos años en su sitio original, gratuito, en http://ilianar.tripod.com, que apenas desapareció en 2017 por una actualización de la compañía que la hospedaba. Durante algunos años, la revista disfrutó también de un dominio propio, en http://www.relim.com, que ahora ya no le pertenece.

En este nuevo sitio, con un nuevo dominio propio https://relim.net, se ofrece un rescate «arqueológico» de aquella revista, con su contenido literario íntegro e intacto. El diseño difiere, sin embargo, pues los editores comunes de hoy no permiten mantener el original. En algunas imágenes, el visitante actual podrá asomarse al aspecto que la revista tenía en su época de circulación.

Iliana Rodríguez

Rosario Covarrubias Gutiérrez 

Coyoacán, Ciudad de México, septiembre de 2017